El Clúster de Materiales Avanzados de Cataluña (MAV) es una organización que tiene como objetivo promover y contribuir a la competitividad de las empresas y entidades del sector de los materiales avanzados y las tecnologías asociadas. Las líneas estratégicas del Clúster son las siguientes:
En septiembre de 2018 el Clúster cuenta con 46 socios entre empresas y entidades. El ICMAB participa en el Clúster desde su creación.
La participación del ICMAB en el Clúster MAV nos permite impulsar la consecución de algunos de los objetivos de la UTT, como son:
El PRUAB es una organización que cuenta con 3 patronos, la UAB, el CSIC y el IRTA.
Su misión es promover la transferencia del conocimiento generado por los investigadores situados en el Campus de la UAB, así como sus capacidades en I+D, para atender las necesidades de innovación del entorno económico y social. Pretende ser una referencia para las empresas de su área de influencia sin renunciar a una proyección internacional.
El PRUAB también realiza cursos y sesiones de formación en temas relacionados con la transferencia tecnológica, como pueden ser la protección de resultados, emprenduría, etc.
El ICMAB, al estar situado en el Campus de la UAB, se beneficia de los servicios del PRUAB, aumentando su visibilidad e incrementado las opciones de interaccionar con la industria.
El Hub B30 es una red de innovación abierta formada por empresas, centros tecnológicos y de investigación, administraciones y ciudadanos. Pretende ser un espacio para la confluencia de retos y respuestas innovadoras. Se trata de una iniciativa de competitividad territorial en este caso vinculada a la B30.
El ICMAB, como centro situado en la zona geográfica definida por la B30, participa en las actividades promovidas por el Hub B30.
El BNC-b se creó en 2007, aglutinando centros de investigación, laboratorios y empresas asociadas, con conocimiento, experiencia y recursos para trabajar en el área de la nanotecnología. BNC-b representa una iniciativa de coordinación de capacidades y esfuerzos en nanotecnología ubicados en el Campus de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y sus alrededores, lo que facilita la optimización de los recursos.
El BNC-b es un clúster líder en el ámbito de la Nanociencia y la Nanotecnología con la agregación colaborativa de diversos departamentos de la UAB, el Institut Català de Nanotecnologia, ICN2 (centro del CSIC, la UAB y la Generalitat de Catalunya), el Sincrotrón ALBA, el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona ICMAB-CSIC, el Centro Nacional de Microelectrónica CNM-CSIC, el Instituto de Física de Altas Energías IFAE, entre otros. Los recursos humanos y tecnológicos compartidos, los conocimientos interdisciplinares, permiten abordar iniciativas de investigación y desarrollo ambiciosas de carácter nacional e internacional. La misión del Barcelona Nanotechnology Cluster – Bellaterra es coordinar, promover y desarrollar I+D en nanociencia y nanotecnología, y su visión es constituir un clúster de referencia en nanotecnología a escala internacional.
MATERPLAT se crea en 2008 con la vocación de fomentar la innovación en el sistema d I+D+i, como herramienta e instrumento clave para la mejora e incremento de la competitividad de las empresas españolas, para las cuales los materiales avanzados y los nanomateriales y sus procesos de transformación son elementos fundamentales en el desarrollo y comercialización de sus productos y servicios.
MATERPLAT quiere desarrollar un marco de encuentro y colaboración entre los diferentes agentes interesados en promover la investigación, el desarrollo y la aplicación de los materiales avanzados y los nanomateriales.
Sus objetivos son los siguientes:
Cluster de innovación tecnológica formado por empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación, expertos en tecnologías fotónicas, que creen firmemente en la colaboración.
SECPHO está enfocado en promover la innovación tecnológica mediante la aplicación de tecnologías fotónicas, o tecnologías basadas en la luz, a todo tipo de sectores de nuestra economía.
Los principales objetivos de SECPHO son: